La Historia

lA HISTORIA DEL RITZ

La colorida historia del Ritz comenzó en 1938, cuando Otto Senior fundó la fábrica de helados Ritz con su esposa Rosalynde. La fábrica, situada entonces en la calle Heerenstraat, elaboraba leche para los soldados estadounidenses en Curazao. Pronto abrieron también una fuente de soda en la calle Breedestraat. En 1947, la empresa se amplió a la fábrica de Scharloo. Finalmente, en 1967, la familia compró la casa de Max Lowenthal (nº 25 en Scharlooweg) y pronto se amplió también al nº 27. Durante casi 70 años, el Ritz fue la mayor fábrica de helados del Caribe. Fabricaba y vendía helados, conos de azúcar, cubitos de hielo, leche, yogur y zumos. Incluso McDonalds y Burger King compraron su mezcla para batidos de la fábrica. Los productos tenían nombres como Pink Panther, Temptees, Papureshi, Screwball y Palu Friuw.

El Ritz tenía un gran valor emocional para mucha gente. Parecía que todo el mundo había comprado un helado en el Ritz. Cientos de personas, y a menudo más de un miembro de la familia, han trabajado en el Ritz.

Hace poco nos visitó una antigua empleada de la fábrica de helados del Ritz. Había trabajado en la recepción durante más de 40 años y su hija y su sobrina también trabajaron aquí.
Muchas de las fotos que ves en las paredes del edificio principal son donaciones suyas. Un hombre nos contó historias de cuando venía aquí de pequeño. Recuerda que corría por el bosque en el terreno trasero y bajaba por la Kaya Ritz (calle del Ritz) hasta la fachada del nº 25, donde podía comprar un helado. Ahora reserva habitaciones en el Ritz para sus hijos cuando vienen de visita desde Holanda.

El Sr. Robben decidió conservar los edificios de la fábrica como patrimonio industrial. Esta decisión recibió una cálida acogida por parte de la población de Curazao.

El complejo se ha convertido con mucho cariño en un complejo de estudios dejando los edificios históricos intactos. Durante la renovación, Robben incorporó muchos detalles originales, como los vanos, las ventanas, los suelos y los accesorios antiguos de la fábrica.

Así se mantiene intacta la integridad del edificio histórico. Todavía se puede ver cuáles eran las funciones originales de los edificios, aunque se hayan adaptado para usos modernos. La fábrica, la oficina y el almacén se han convertido en un ambiente moderno y funcional, pero manteniendo la integridad de su colorida historia.

Todos los edificios se restauraron y renovaron teniendo en cuenta la fábrica, mostrando su antiguo pasado industrial. Los suelos se rehicieron en hormigón pulido con un revestimiento industrial. Algunas habitaciones muestran la construcción industrial del techo en el desván. Los soportes interiores son de tubos y perfiles de acero y se han dejado a la vista.

Recuerda los días anteriores a la fábrica de helados, cuando el edificio principal era una casa. Hay muchos elementos originales de esa época que todavía existen. Por ejemplo, el suelo de la sala de reuniones es original y era el dormitorio de Max Lowenthal, que era el propietario antes de que Otto Senior comprara la casa. Encontramos las cornisas que se ven en el techo de la sala de reuniones en un sótano y las hicimos fundir en silicona y restaurar. Puedes leer la historia de los Lowenthal en el museo.

Las casitas de colores del exterior muestran los colores pastel que son famosos en Curazao. Estos edificios eran los almacenes originales de la fábrica de helados. Ahora se han renovado para convertirlos en habitaciones de hotel, con cocina y baño. La recepción, el alquiler de carros, la tienda de buceo, el mini mercado y la lavandería también se encuentran aquí en las casitas.

La torre que ves se llama Cornetto y originalmente albergaba las máquinas de hacer hielo. Las máquinas de hielo eran altas y ocupaban toda la torre. En nuestra página web o en las pantallas de televisión situadas entre el edificio Eskimo y el edificio Split, puedes ver un vídeo de estas máquinas y ver cómo se embolsa el hielo en la zona que ahora es la parte inferior de las escaleras de la torre.

El edificio azul, Eskimo, era la zona de la fábrica propiamente dicha. Ahora nuestros Lofts Caribeños se encuentran allí. Detrás de Eskimo tenemos Split, Float y Scoop. Los hemos añadido al complejo del Ritz Village en los últimos años para dar cabida al gran número de personas que quieren alojarse en la fábrica de helados. Los cimientos y paredes originales de estos edificios siguen intactos.

Puedes visitar el Museo Del Ritz en el edificio de Eskimo y ver los cortos de los días de la fábrica de helados. La fábrica de helados Ritz ha sido reconocida por la Oficina de Turismo de Curazao como sitio turístico oficial.

¡Bienvenido al Ritz Village!